Tel: 978440664
Imaginería Motora
Tu cuerpo se enfoca y realmente vive lo que visualizas o imagina
Puedes crear nuevas conexiones neuronales, puedes activar tus músculos sin moverlos, puedes mejorar el control gracias a lo anterior, ya que aprendes el movimiento creando el movimiento en tu mente y a la vez activando los músculos que actúan en dicho movimiento. Tambien es posible aumentar tu nivel de concentración y motivación, si piensas en que fuiste derrotado y motivo para lograr tus objetivos es menor a esa derrota, ya perdiste antes de empezar.
Donnie Yen vs Jet Li Imaginando sus movimientos y los del enemigo.
Film: Héroe
La "imagenería motora" (también conocida como "imaginación motora" o "ensayo mental") es un proceso cognitivo en el que una persona imagina la ejecución de movimientos motores sin realizarlos físicamente. Este concepto es ampliamente estudiado en campos como la psicología, la neurociencia y la rehabilitación. Aspectos clave de la imagenería motora: 1. Activación Cerebral: La imagenería motora activa regiones del cerebro similares a las que se activan durante la ejecución real del movimiento, como la corteza motora y las áreas premotoras. 2. Tipos de Imagenería: - Imagenería Visual: Imaginarse observando el movimiento desde una perspectiva externa. - Imagenería Cinestésica: Imaginarse sintiendo el movimiento desde una perspectiva interna. 3. Aplicaciones Terapéuticas: - Rehabilitación: Utilizada en la recuperación de pacientes con accidentes cerebrovasculares, lesiones medulares y otras afecciones neurológicas para mejorar la función motora. - Entrenamiento Deportivo: Los atletas utilizan la imagenería motora para mejorar habilidades y técnicas, aumentar la confianza y prepararse mentalmente para competiciones. - Aprendizaje de Habilidades**: Ayuda en el aprendizaje y perfeccionamiento de nuevas habilidades motoras. 4. Beneficios: - Mejora del Rendimiento: Incrementa la precisión y coordinación de movimientos. - Reducción de Ansiedad: Ayuda a manejar el estrés y la ansiedad antes de una competencia o actividad importante. - Facilitación de la Neuroplasticidad: Promueve cambios en el cerebro que favorecen la recuperación y el aprendizaje. Ejemplos de Prácticas: - Deportes: Un jugador de baloncesto puede imaginarse realizando tiros libres con éxito. - Música: Un pianista puede imaginarse tocando una pieza musical compleja. - Rehabilitación: Un paciente que ha sufrido un accidente cerebrovascular puede imaginarse moviendo una extremidad paralizada. La imagenería motora es una herramienta poderosa que complementa el entrenamiento físico y las terapias de rehabilitación, potenciando la conexión entre la mente y el cuerpo.
Ejemplazos del rincón Meme
Imaginería Motora
Curiosidades
This is your Team section. Briefly introduce the team then add their bios below. Click here to edit.