Tel: 978440664
Estructuras que dan Estabilidad
en el Tobillo
Estructura del Tobillo
La estructura del tobillo: Está compuesta por huesos (pasivos), ligamentos (pasivos), músculos/tendones (activos). Pero también juega un papel fundamental la propiocepción, que es la capacidad del cuerpo para saber la posición de sus partes (en este caso, el tobillo). Además, el control motor (la capacidad de aprender, adaptarse y anticipar movimientos) también influye directamente en la estabilidad del tobillo.
¿Qué es un esguince?
-
Un esguince es una lesión en los ligamentos, que son tejidos fibrosos encargados de unir los huesos entre sí y estabilizar las articulaciones. Ocurre cuando un ligamento se estira más allá de su límite fisiológico o se desgarra, generalmente debido a un movimiento brusco, torsión o traumatismo.
-
Tipos de esguinces
-
Se clasifican según su gravedad:
-
Grado I (leve): Estiramiento o desgarro mínimo del ligamento. Dolor y sensibilidad leve, con poca o ninguna inestabilidad articular.
-
Grado II (moderado): Desgarro parcial del ligamento. Dolor moderado, hinchazón, y cierta inestabilidad articular.
-
Grado III (grave): Desgarro completo del ligamento. Dolor intenso, hinchazón significativa, e inestabilidad articular pronunciada.
Problemas causados por los esguinces
-
Un esguince provoca cambios en la estructura del ligamento, ya que no se regenera completamente. En lugar de eso, se repara con colágeno, que es menos elástico, lo que disminuye la capacidad de mantener la estabilidad del tobillo.
-
Los ligamentos tienen poca irrigación sanguínea, lo que hace que su reparación sea lenta. Dependiendo del tipo de ligamento, puede tomar entre 3 y 6 meses para una reparación completa, o incluso hasta un año en algunos casos.
-
Los receptores sensoriales se alteran debido al tiempo que el tobillo permanece inmovilizado o limitado en movimiento, al dolor que se experimenta, y a la propia lesión.