top of page
Diseño sin título (12).png

Tristeza

La tristeza es una emoción primaria y universal que la mayoría de las personas siente en algún momento de su vida. Aunque solemos considerarla negativa, tiene un propósito importante en nuestra experiencia humana. La tristeza es una emoción temporal de infelicidad intensa, que relaja los músculos y te lleva a un yo interno (reflexión). 

Puede ser causada por diversas situaciones, como vivir una experiencia inquietante, una mala noticia o enfrentar situaciones emocionalmente complicadas.

 

Funciones de la tristeza:

Importancia y manejo:

  • Aunque la tristeza es natural, puede convertirse en un problema si no se maneja adecuadamente. La persistencia de la tristeza puede ser un síntoma del trastorno depresivo mayor.

  • Afrontar la tristeza implica reconocerla, permitirnos sentir y buscar apoyo cuando sea necesario.

El Tristeza
Método Alba de las Emociones

Aquí te explico cómo se puede usar el método para inducir el Tristeza:

 

1. Respiración: La respiración para la tristeza es lenta, profunda y pesada. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca, como si estuvieras dejando salir un suspiro largo y pesado.

 

2. Postura Corporal: Adopta una postura encorvada. Deja que tus hombros caigan hacia adelante y baja ligeramente la cabeza. Esta postura refleja un estado de ánimo bajo y una sensación de peso emocional.

 

3. Expresión Facial: Relaja los músculos de tu rostro y deja que una expresión melancólica se forme naturalmente. Los labios pueden estar ligeramente curvados hacia abajo, y los ojos pueden parecer más pesados o ligeramente entrecerrados.

 

4. Gestos: Realiza movimientos lentos y pesados con tus manos y brazos. Los gestos deben ser mínimos, reflejando una falta de energía y un estado de ánimo bajo.

 

5. Visualización: Imagina una situación que te provoque tristeza. Puede ser un recuerdo de una pérdida, un momento de soledad o una experiencia dolorosa. Permítete sentir la emoción de tristeza que estas imágenes evocan.

 

Ejercicio Completo

 

1. Preparación: Encuentra un lugar tranquilo donde puedas estar de pie o sentado cómodamente.

 

2. Inicia con la Respiración: Comienza a respirar lenta y profundamente. Siente cómo cada inhalación y exhalación es pesada y refleja un suspiro.

 

3. Adopta la Postura Corporal: Encorva tus hombros hacia adelante y baja ligeramente la cabeza. Mantén el cuerpo relajado.

 

4. Expresión Facial: Relaja tu rostro y deja que una expresión de melancolía se forme naturalmente. Permite que tus ojos se vuelvan más pesados.

 

5. Realiza Gestos Lentos: Mueve tus manos y brazos de manera lenta y pesada. Haz gestos mínimos que reflejen una falta de energía.

 

6. Visualiza una Situación Triste: Piensa en un momento o situación que te provoque tristeza. Permítete sentir la emoción de tristeza profundamente mientras mantienes la respiración, postura y gestos.

 

Práctica Regular

 

Practicar regularmente estos pasos ayudará a que tu cuerpo y mente se acostumbren a inducir la emoción de tristeza de manera más rápida y efectiva. Esto puede ser útil no solo para actores y artistas, sino también para cualquier persona que quiera explorar y gestionar sus emociones de manera consciente.

A practicar:

Para que pueda resultar debes desear que resulte, todas las cosas se vuelven realidad porque uno así quiere que lo sea.

Debes observar rostros, ojos, bocas, como están sus hombros y manos (imítalos), escucha el sonido de la respiración y repite su patrón. Ahora recurre a prácticar el método, si no funciona a la primera, prueba de nuevo, es solo práctica.

No es el método, pero se asemeja.
Tristeza

Tristeza

Mirar ahora

CONSULTA

Atiendo en forma presencial en:

El Llano Subercaseux N° 4005, Of. 402 y a Domicilio.

Email: claudio.sm.klgo@gmail.com

Tel: 9 7844 0664

CONTACTO

Thanks for submitting!

  • White Facebook Icon
  • White Yelp Icon

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page