top of page
Diseño sin título (12).png

Miedo

Esta emoción es increíblemente poderosa, por ejemplo, ¿sabías que el sentido arácnido de Spiderman es precisamente el miedo? se le erizan los pelos, abre sus ojos, se agudizan todos su sentidos, se tiende a proteger y actuar en función de lo que siente, es más puede leer por completo lo que va a hacer el otro y lo que ocurre en el entorno, pero hay algo que a este super héroe lo hace ser diferente a muchos, es que él afronta el problema aprovechando todas las virtudes fisiológicas que le entrega el sentir miedo, su propósito es el que lo mueve y no lo detiene,  reencontrarte con ella puede ser un gran arma, he visto muchas personas que se restringen, les da vergüenza tener miedo, por alguna razón creen que está mal (se tapan la boca, se tapan la cara, se dan vuelta, etc.), cuando el sentirla y expresarla es solo eso, de todas formas a considerar el contexto, pero si tienes la oportunidad solo fluye, cómo puedes ver, la puedes practicar, mientras más practiques más fácil será recurrir a ella o sentirla y usarla tan bien como Spiderman.

El Miedo
Método Alba de las Emociones

Aquí te explico cómo se puede usar el método para inducir el Miedo:

1. Respiración:
   - La respiración para el miedo es rápida y superficial. 
   - Inhala y exhala de forma rápida y poco profunda, similar a una hiperventilación ligera. 

 

2. Postura Corporal:
   - Encoge los hombros hacia adelante y hacia arriba.
   - Contrae el abdomen y lleva el cuerpo hacia adelante, adoptando una postura encorvada.
   - Mantén las piernas ligeramente flexionadas y los pies bien apoyados en el suelo.

3. Expresión Facial:
   - Abre los ojos y la boca en una expresión de asombro o terror.
   - Levanta las cejas y abre los ojos lo más que puedas.
   - Tensa los músculos faciales.

4. Sonido:
   - Produce un sonido agudo y tembloroso, como un jadeo o un grito ahogado.

5. Duración:
   - Mantén esta combinación de respiración, postura y expresión durante un tiempo breve, entre 10 y 20 segundos, hasta que sientas la emoción del miedo emergiendo.

6. Desactivación:
   - Para desactivar la emoción, cambia deliberadamente tu respiración, postura y expresión facial a una más neutra o relajada.
   - Puedes practicar técnicas de respiración profunda y relajación para volver a un estado emocional neutral.

Es importante realizar estos ejercicios en un entorno seguro y controlado, y preferiblemente bajo la supervisión de un profesional si es la primera vez que los practicas. El objetivo de Alba Emoting no es solo invocar emociones, sino también aprender a regularlas y comprenderlas mejor.

A practicar:

Para que pueda resultar debes desear que resulte, todas las cosas se vuelven realidad porque uno así quiere que lo sea.

Debes observar rostros, ojos, bocas, como están sus hombros y manos (imítalos), escucha el sonido de la respiración y repite su patrón. Ahora recurre a prácticar el método, si no funciona a la primera, prueba de nuevo, es solo práctica.

No es el método, pero se asemeja.
Miedo

Miedo

Mirar ahora

CONSULTA

Atiendo en forma presencial en:

El Llano Subercaseux N° 4005, Of. 402 y a Domicilio.

Email: claudio.sm.klgo@gmail.com

Tel: 9 7844 0664

CONTACTO

Thanks for submitting!

  • White Facebook Icon
  • White Yelp Icon

© 2023 by Nick Erickson Physiotherapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page